Evaluación rápida del impacto ambiental en unidades de cría de ganado Cebú
Resumen
El objetivo del trabajo fue evaluar de forma rápida el impacto ambiental de rebaños dedicados a la crianza de bovinos de la raza Cebú Cubano. La investigación se realizó en 6 rebaños del municipio Jimaguayú, provincia de Camagüey. La evaluación se hizo a través de la metodología RIAM (Rapid Impact Assessment Matrix) de Pastakia (1998). Los componentes fueron modificados sobre la base de los definidos por otros estudios anteriores. El estudio arrojó una evaluación del impacto ambiental desfavorable para dichos grupos. La erosión resultó el componente de mayor impacto en el campo Físico-Químico. En el Biológico-Ecológico fueron: el efecto de mortalidad y la generación y uso de desechos sólidos. El Sociológico-Cultural fue evaluado de positivo siendo el que menos impacto ocasionó, evaluándose solamente dos componentes negativos; la capacitación y las fuentes de energía. En el Económico-Operacional los costos superaron los ingresos, por lo que las unidades no son rentables.