Aspectos relevantes en los sistemas de producción de equinos (artículo reseña)
Resumen
El objetivo de este artículo fue una revisión de los aspectos relevantes de la crianza de los caballos, como actividad agropecuaria de creciente interés. Se plantean cuestiones desde su surgimiento, sus razas, modos de crianza y alimentación, salud y tenencia según grado de intensificación de los sistemas de producción y el propósito de crianza según intereses productivos. Sectores agrarios pertenecientes a países en desarrollo están impulsando el progreso de actividades agropecuarias, terapéuticas y de tipo turística, en las cuales los principales actores son los caballos, los mismos que contribuyen a la mejora económica de una familia, población, municipio o a la caracterización y atractivo de una región o zona. Se afirma que en el mundo se mueven al menos 100 millones de turistas hacia los países representativos de las actividades ecuestres. El incremento de la población equina, la actualización de nuevas tendencias deportivas y el contagioso gusto por esta especie, ha llevado al aumento de empresas ecuestres, sin embargo, existe poca planificación en cuanto al desarrollo de la explotación en modo eficiente y los costos que generarían este tipo de negocios y su rentabilidad. Por lo que se considera de vital importancia brindar apoyo en cuanto a gestión empresarial sobre lo que es una explotación equina y los temas dentro ella.