Balance alimentario y conducta en pastoreo para estimar el tamaño del bocado en vacas lecheras que pastan en sistemas silvopastoriles.

  • Varios Autores Varios
  • Lino Curbelo

Resumen

Se evaluó la relación entre el balance alimentario y la conducta animal en pastoreo con el tamaño del bocado consumido por vacas lecheras en sistemas silvopastoriles. El ensayo se realizó en época de lluvia y se utilizaron seis cuartones por tratamiento de arborización (bajo grado de arborización con 1-7 árboles/ha; medio grado de arborización con 12-16 árboles/ha y alto grado de arborización 20-27 árboles/ha). El pastoreo fue racional. El reposo del pasto fue de 21 a 28 días y se utilizó riego por aspersión. En la mañana y en la tarde se observaban las actividades cada 10 min. Se registró el tiempo del animal por actividad y el número de animales. Se tomó la información de la producción de leche y en un diseño al azar con seis repeticiones se comparó mediante ANAVA cada indicador con el consumo de pasto obtenido indirectamente por el balance. Se encontró un tamaño de bocado entre 0,39 a 0,55 g de materia seca del pasto (P < 0,05) a favor de más tiempo en pastoreo (147 a 192 min) y bien relacionado con la respuesta en leche. Se encontraron relaciones consistentes entre indicadores del balance alimentario y el tamaño del bocado en función de la conducta de vacas en pastoreo según la calidad estimada del pasto.

Publicado
2018-12-04
##submission.howToCite##
AUTORES, Varios; CURBELO, Lino. Balance alimentario y conducta en pastoreo para estimar el tamaño del bocado en vacas lecheras que pastan en sistemas silvopastoriles.. Revista Ecuatoriana de Ciencia Animal, [S.l.], v. 2, n. 1, p. 104-108, dic. 2018. ISSN 2602-8220. Disponible en: <http://revistaecuatorianadecienciaanimal.com/index.php/RECA/article/view/70>. Fecha de acceso: 28 sep. 2023
Sección
Nutrición y Alimentación de Rumiantes