Evaluación de los cambios conductuales en perros machos antes y después de ser sometidos a castración quirúrgica

  • Marco Cárdenas Padrón
  • Juan Cobos Guevara
  • José Vázquez Ramón

Resumen

El proyecto se realizó en la ciudad de Cuenca Provincia del Azuay-Ecuador mediante encuestas en tiempos definidos conversando con los propietarios de los caninos sobre el comportamiento de sus mascotas. Con este tipo de investigaciones pretendemos concientizar a la gente que es bueno esterilizar a sus mascotas demostrando los cambios que provocan en el comportamiento diario de los perros y eliminando malos hábitos que molesta a los dueños. Los perros que entraron a nuestro estudio debían cumplir ciertas especificaciones como: que estén en contacto directo y continuo con los dueños, que sean de entre 1 año y 3 años de edad, que no sean perros de campo ni rescatados los mismos que deber haber sido castrados como mínimo 6 meses atrás. Se realizaron encuestas a 19 propietarios, teniendo en cuenta los parámetros de estudio que fueron de carácter reproductivo (monta) y los no reproductivos (marcaje de orina, vagabundeo y agresividad a otros perros y humanos). Los datos que se tomaron fueron tabulados y procesados en el programa de Microsoft Excel obteniendo los resultados más significativos en 3 variables, en marcaje de orina que disminuyó del 89,47% al 31,57%, en vagabundeo que disminuyo del 73,69% al 26,32% y en monta que disminuyo de 68,43% al 15,79%. Como conclusión de nuestra investigación podemos decir que la castración quirúrgica si provoca cambios en el comportamiento conductual en perros debido a que disminuye los niveles de testosterona en el organismo.

Publicado
2020-01-28
##submission.howToCite##
CÁRDENAS PADRÓN, Marco; COBOS GUEVARA, Juan; VÁZQUEZ RAMÓN, José. Evaluación de los cambios conductuales en perros machos antes y después de ser sometidos a castración quirúrgica. Revista Ecuatoriana de Ciencia Animal, [S.l.], v. 4, n. 1 Ene-Abr, p. 76-.80, ene. 2020. ISSN 2602-8220. Disponible en: <https://revistaecuatorianadecienciaanimal.com/index.php/RECA/article/view/196>. Fecha de acceso: 06 jun. 2023