Alimentos alternativos a formular para Trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss) según sus necesidades nutritivas y procesos eficientes de residuos de mataderos
Resumen
El objetivo de esta revisión bibliográfica es generar una propuesta fundamentada, que permitirá que los científicos, técnicos y piscicultores tengan las consideraciones científicas y técnicas para hacer la ingeniería de creación de un balanceado nutritivo y de bajo costo, rentable para la producción de Trucha. Lo que se refiere a las consecuencias prácticas que se abordarán en la revisión, pretende dar vida a los residuos cárnicos como materia prima para otro proceso de manufactura, siendo este la creación de balanceado para truchas. Las pesquerías de trucha son mantenidas, o su cultivo es practicado, en las cuencas altiplánicas de muchos países tropicales y subtropicales de Asia, este de África y Sudamérica. Como resultado, se han desarrollado varios linajes o cepas locales domesticadas (e.g. Shasta y Kamloops), mientras que otras han surgido a través de selección masiva y entrecruzamiento para mejorar la calidad de los peces para cultivo. Después de unos años estos cambios afectaron a los piscicultores porque la dieta de la trucha arcoíris se ha modificado con el tiempo y el proceso de cocción- extracción de alimentos ahora provee dietas peletizadas compactas y nutritivas para todas las etapas del ciclo de vida. Los pellets hechos de esta manera absorben altas cantidades de aceite de pescado adicional y permiten la producción de dietas de alta energía, con sobre 16 por ciento de grasa. Los niveles dietéticos de proteína en los alimentos han aumentado a 35-45 por ciento y los niveles dietéticos de grasa ahora exceden 22 por ciento en dietas de alta energía. Por ende, los costos de producción son muy elevados. Con respecto a la alimentación artificial de los peces, se deben tomar en cuenta los requerimientos nutritivos de la Oncorhynchus Mykiss, la proporción que se les debe dar y el momento indicado para alimentarlos, de tal manera que favorezca su crecimiento y desarrollo. Los alimentos extruidos vienen formulados en relación con los requerimientos nutritivos de la trucha, que cumple con sus funciones de crecimiento y desarrollo normal. Los alimentos extruidos necesitan más capital, mayor costo de mantenimiento y energía (mayor cocción), mayor temperatura de operación, operaciones más complicadas, sin embargo, este procedimiento genera menos finos y presenta una alta digestibilidad. Los alimentos extruidos vienen formulados en relación con los requerimientos nutritivos de la trucha, que cumple con sus funciones de crecimiento y desarrollo normal. En conclusión, los alimentos extruidos necesitan más capital, mayor costo de mantenimiento y energía (mayor cocción), mayor temperatura de operación, operaciones más complicadas, sin embargo, este procedimiento genera menos problemas y presenta una alta digestibilidad.