Edad y sexo como factores de riesgo en infección con brucelosis en manipuladores de carne de diferentes mercados populares.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel del sexo y edad como factores de riesgos de infección con brucelosis en trabajadores que manipulan cárnicos en mercados. Es una enfermedad de tipo ocupacional. El trabajo se desarrolló en Guayaquil. Se aplicaron las encuestas en cinco mercados. Se observó que de las mujeres, un 61 % tienen hijos y hombres un 39 %, así mismo las mujeres en un 26 % presentan fiebres nocturnas y un 74 % los hombres. En relación a los dolores en las articulaciones, el 29 % de mujeres, presentan estos síntomas y tienen fiebres nocturnas frecuentes y también en un 71 % de hombres. Un 44 % de mujeres, y el 56 % de hombres, indicaron que tienen gripes muy frecuentes. El 53 % de mujeres, explicaron que alguna vez tuvieron síntomas de abortos e intentos de abortos. El 55 % de mujeres se ha realizado pruebas de Hepatitis y en los hombres un 43 %. En las mujeres, un 77 % se ha realizado pruebas para detectar cáncer, mientras que un 14 de mujeres si aplicaron medidas de bioseguridad. El grupo más vulnerable es el de mayor edad, con más complicación relativa a la enfermedad, como fiebres, gripes, diabetes y hepatitis. El sexo tuvo una influencia diferencial en la incidencia de factores que pueden indicar presencia de Brucelosis en el personal de faenamiento de cárnicos, mientras que, en los grupos de edades, los factores inciden en mayor grado en las personas de más edad.