Caracterización de ganaderías en la zona andina del Ecuador por la adopción tecnológica relativa a pastizales, rebaños y suplementación
Resumen
Con el objetivo de caracterizar la aplicación de tecnologías relacionadas con el manejo de los pastizales, el manejo del ganado y la suplementación alimentaria en fincas ganaderas del Cantón Chunchi, Ecuador, se realizaron encuestas a 82 productores, se seleccionaron las variables que tenían un poder discriminante superior al 30% del coeficiente de variación (C.V.) y se agruparon en base a tres conceptos: manejo de pastizales, manejo del ganado y suplementación. Se realizó un clúster jerárquico para agrupar los productores de acuerdo a características que supuestamente influyen en el grado de adopción de las tecnologías. Se obtuvieron dos grupos en los que se aprecian valores diferentes en la adopción de tecnologías relacionadas con el manejo de pasturas, inclusión de leguminosas, cuidado agrotécnico del pastizal y la inversión en este cultivo, con relación al manejo del ganado sobresalen tecnologías como uso del agua y la inversión en salud animal y para la alimentación el uso de sales minerales. De acuerdo con los resultados obtenidos puede plantearse que la adopción de tecnologías relacionadas con el manejo de pastizales, el ganado y la suplementación se asocia con las características físicas de las fincas y socio económicas de los productores, mientras que destacan entre las más adoptadas las que consideran el manejo de pastizales y el manejo de los rebaños y se recomienda tener en consideración este elemento a la hora de diseñar y aplicar acciones de extensión y transferencia de tecnologías agropecuarias.