Comportamiento reproductivo y al destete de un rebaño de ganado Cebú en pastoreo extensivo con crianza natural
Resumen
Se utilizaron los registros de 586 partos comprendidos entre los años 2009 y el 2018, de un rebaño de 183 hembras bovinas de la raza Cebú tipo Nerole con edades de 2,5 a 8,3 años, en una zona ganadera del sur de la provincia de Camagüey, con el objetivo de determinar la influencia de los factores no genéticos o ambientales como el número de partos, época y año del parto y la edad de la madre al parto incluida como co-variable. Los rasgos estudiados fueron: intervalo parto-parto (IPP), intervalo parto primer servicio (IPPS), intervalo parto gestación (IPG), duración de la gestación (DG) y servicios por gestación (S/G). Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el SPSS versión 11.0. Se estimó la media general y sus errores estándares para cada rasgo. Los efectos del cuatrimestre de parto se manifestaron en los indicadores de reproducción, edad y peso al destete y en este sentido, los valores encontrados con diferencias significativas para todos (P<0,05) excepto para la duración de la gestación, que es un índice de poca variación conocida, fueron más favorables al cuatrimestre Enero-Abril con índices menores en lo reproductivo (P<0,05) y mejores pesos al destete y menor tiempo para alcanzar esa etapa productiva de animal joven para reemplazo, levante, venta o sacrificio