La Revista Ecuatoriana de Ciencia Animal (RECA) da inicio al primer número del volumen 3, correspondiente al año 2019, en una etapa que llega con el aniversario 40 de las carreras de Medicina Veterinaria y Agronomía, marco propicio para este número que persigue como en anteriores ediciones, avances en su función servidora de la comunidad académica para el conocimiento científico de buen nivel. En este sentido, se presentan diez trabajos y dentro de ellos las temáticas de pastos y forrajes, con tres artículos que abordan temas diversos, como el uso de pollinaza para fertilizar pastos y su efecto en el crecimiento de reemplazos lecheros, así como el efecto del tipo de pastizal sobre la leche producida y el metano emitido por vacas en potreros y los contenidos minerales en gramíneas y leguminosas, redondean esta tres parte  de la publicación que fueron mayoría, además se completa el número con artículos de secciones como sistemas de producción de rumiantes, sistemas de producción de monogastricos, n este caso de apicultura y se agrega en el número una sección que hace su apertura en la revista como Fauna Silvestre, con un trabajo en Venado Temazate otros trabajos están en secciones de reproducción, genética, salud animal e Industria Animal.

Finalmente queremos destacar, que más del 70 % de los trabajos publicados en este número son de otras Instituciones y/o Universidades Internacionales y dos trabajos tienen autoría de profesores-investigadores de la Universidad de Cuenca y dos restantes de Universidades nacionales. Esperamos que este año 2019, año en que en el mes de Junio se celebrará el III Congreso de producción Animal especializado en Bovinos en la Universidad de Cuenca y que sirve como pilar de consolidación para la revista por el aporte en artículos que allí serán publicados y su equipo de trabajo de revisión y editorial y una oportunidad mayor para el claustro de la facultad de publicar sus resultados del trabajo científico con rigor y pertinencia para la veterinaria y la sociedad.

Editores.

Ing. Raúl V. Guevara Viera, PhD

Ing. Johny F. Carmilema Asmal

Publicado: 2019-01-30

Pastos Forrajes y Granos

Sistemas de Producción de Monogástricos

Sistemas de Producción de Rumiantes

Genética y Mejoramiento Animal

Industria Animal

Reproduccion Animal

Salud Animal